Ahorra dinero con un buen mantenimiento
Suena a tópico, pero es completamente cierto!
El 5 de abril de 2013 se publicó el RD 238/2013 donde se modifican algunos artículos e instrucciones técnicas del Reglamente de Instalaciones térmicas en los Edificios (RITE). Entre estas modificaciones se encuentran las periodicidades de las operaciones de mantenimiento de equipos de aire acondicionado, quedando de la siguiente forma:
Periodicidad de mantenimiento del aire acondicionado:
Tipo | Potencia térmica equipo | Cada |
Vivienda | Inferior a 12kw | 4 años |
Vivienda | Entre 12 y 70kw | 2 años |
Local | Inferior a 12kw | 2 años |
Local | Entre 12 y 70kw | cada año |
Local | Superior a 70kw | cada mes |
Cuando hablamos de viviendas o locales comerciales, lo normal es que nuestra instalación de aire acondicionado tenga una potencia térmica inferior a 70kW, desgraciadamente en este caso el reglamento dice que se seguirá el “Manual de uso y mantenimiento” cosa que casi con seguridad te será imposible encontrar. Por ello vamos a definir 3 puntos clave que hay que tener en cuenta para mantener un equipo de aire acondicionado en buen estado.
Limpieza del filtro de la unidad interior

En caso de no realizar la operación de limpieza perderemos potencia térmica, aumentará el consumo del equipo y probablemente se acabará bloqueando, en casos extremos incluso podríamos llegar a dañar el compresor.
Limpieza de la batería de la unidad exterior

Si no se hace esta limpieza los resultados son similares al anterior punto: baja eficiencia, potencia térmica escasa y finalmente bloqueo del equipo.
Comprobación de carga de gas refrigerante
Es muy común que los equipos de aire acondicionado pierdan gas refrigerante, como ya hemos dicho, en caso de que esto suceda, cargar gas sin más no es un solución, solo un parche temporal. Sería necesario buscar la fuga y repararla.
La comprobación de carga de gas es más difícil de hacer sin manómetros y otras herramientas especializadas, aunque el síntoma típico es el bloqueo por baja presión en caso de que el equipo cuente con presostatos, otro síntoma sería la formación de hielo en la unidad exterior en funcionamiento en bomba de calor.
Existen otros puntos de control que pueden darnos problemas como desagües, conexionado eléctrico, etc. pero los 3 que hemos comentado creemos que son los que más problemas suelen dar en los equipos de aire acondicionado. De todas formas si lo que quieres es tener una instalación 100% fiable lo mejor es que contrates un servicio de mantenimiento con un mantenedor autorizado.
Via: Nergiza.com
Comentarios
Publicar un comentario